
Sobre mí

Yaz Rivera
Fotógrafa editorial, retratista y videógrafa, editora gráfica y web, maestra de fotografía, ilustradora, activista feminista y lesbiana. Su trabajo editorial lo inició en el periódico Reforma, posteriormente en el periódico del Heraldo de México, colabora para diferentes bancos de imágenes nacionales e internacionales. Diplomada de la Escuela Feminista de Comunicación por el Claustro de Sor Juana y CCEMx, diplomada por el INIS y la Fundación Mujeres Renacer en Bogotá, Colombia en Feminicidio, Resiliencia y Paz. Colabora en el proyecto Mujeres que nos dieron Historia, como fotógrafa e ilustradora, fue maestra de fotografía en el programa de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) en la Ciudad de México, cofundadora y colaboradora en Coyotas Narradoras Audiovisuales, actualmente es gestora cultural y maestra de fotografía en Casasola Educación popular Feminista y a su vez sigue la producción fotográfica documental y la creación de narrativas audiovisuales.
Colaboraciones y exposiciones
-
Exposición fotográfica colectiva "Después de mirar, del Caos al órden".
jun. de 2019 - nov. de 2019.
-
Exposición fotográfica colectiva "Mi otro rostro".
jul. de 2019 - ago. de 2019.
-
Exposición fotográfica colectiva en el metro de la Ciudad de México "Somos todas", 2019.
-
Cofundadora e integrante de la Productora Artivista MMXX, 2020
-
Realizó fotografía fija durante el rodaje de la pieza audiovisual #AlertaVirtual8M
-
Exposición fotográfica virtual “Resiliencia y unidad”, en Fotoetc abril 2021.
-
Iniciativa Spotlight México y ONU Mujeres
25N+16 Ni Una Más
Consultoría feminista, curaduría artística y aportación de obras visuales.
-
UNICEF
Quiero crecer libre y sin miedo
Consultoría feminista, curaduría artística y fotografía fija.
-
Video ¡Alerta!, en el marco del día Internacional de la Mujer 8M Fotografía fija.
-
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras
Décimo aniversario
Levantamiento de imagen fija y cápsulas de video.
-
Consorcio Oaxaca
Tribunal Feminista
Fotografía fija, producción y realización de 6 cineminutos con el objetivo de visibilizar la ausencia de justicia para mujeres que han sido víctimas de feminicidio o tentativa de feminicidio.
